Encargado de Obra de Edificación - Revestimientos de Cerámicas y Pétreos: Medición de Revestimientos
De Construmatica
Nota: Este artículo ha sido creado gracias a la Fundación Laboral de la Construcción en el marco del Programa de Afiliados de la Construpedia. El contenido pertenece a la publicación Encargado de obra de edificación. Revestimientos disponible en el sitio web Fundación Laboral de la Construcción
¡Atención! Esté artículo está sujeto a Derecho de Autor. © Fundación Laboral de la Construcción. |
---|
Medición de revestimientos
Para efectuarla hay que basarse en la medición de los más frecuentes.
De todas formas, el modo de medición no varía; solamente lo hacen las descripciones de las unidades de obra.
Se debe detallar minuciosamente el procedimiento elegido, con sus características técnicas, formas de aplicación, texturas, color y acabados.
Se mide en unidades de superficie, en metros cuadrados. Se deben hacer dos mediciones: una de proyecto, que será la correspondiente a la medición visada del proyecto, con la que se solicita la licencia de obras municipales; y otra sobre obra ejecutada, que se realiza mensualmente para el cierre de las certificaciones del arquitecto.
En las condiciones del contrato de obras existe una cláusula que especifica el sistema de medición que se ha de utilizar en la certificación para evitar problemas posteriores.
Analizaremos los factores que hay que tener en cuenta para la medición en cada caso.
Artículos Relacionados
- Revestimientos de Cerámicas y Pétreos: Introducción
- Revestimientos de Cerámicas y Pétreos: Mapa Conceptual
- Revestimientos de Cerámicas y Pétreos: Consideraciones Generales
- Revestimientos de Cerámicas y Pétreos: Propiedades
- Revestimientos de Cerámicas y Pétreos: Funciones
- Revestimientos de Cerámicas y Pétreos: Clasificación General
- Equipos y Herramientas para la Aplicación de Revestimientos Continuos
- Revestimientos de Cerámicas y Pétreos: Resumen
- Revestimientos de Cerámicas y Pétreos: Terminología