TecnoTerrazo
De Construpedia
![]() |
Nota: Este artículo ha sido creado gracias a la Tecnopavimento en el marco del Programa de Afiliados de la Construpedia. El contenido está disponible en el sitio web de Tecnopavimento
¡Atención! Esté artículo está sujeto a Derechos de Autor. |
---|
La capa vista o de huella del TecnoTerrazo está compuesta por cemento, marmolina, pigmentos inorgánicos y triturados de mármol, granito o piedras duras.
La cara exterior de esta capa se denomina cara vista o de huella.
Posteriormente al proceso de fabricación básico (vibroprensado) se pueden aplicar tratamientos de acabado superficial como son pulido, lavado, granallado, etc. , con el fin de dejar a la vista los áridos o de conseguir diversas texturas de su cara vista.
Con los tratamientos secundarios se consiguen diferentes texturas superficiales de la cara vista, ampliándose las posibilidades de diseño y adecuación a las necesidades del área a pavimentar.
TecnoTerrazo puede emplearse para pavimentar tanto superficies interiores (uso normal, intensivo e industrial) como exteriores.
En su uso interior, sus tres clases (normal, intensivo e industrial) permite seleccionar el material adecuado a cada necesidad.
En su uso exterior, sus diferentes cargas de rotura también permiten seleccionar el material que precise cada área.
Contenido |
TecnoTerrazo Uso Interior
El uso interior requiere fundamentalmente que la cara vista de la baldosa esté pulida.
Con las Baldosas TecnoTerrazo de uso interior se obtienen superficies pavimentadas totalmente pulidas y abrillantadas, consiguiéndose una gran belleza.
En función del uso de la zona a pavimentar, estas baldosas pueden fabricarse en diferentes clases resistentes, normal, intensivo ó industrial, para mejorar su comportamiento y durabilidad.
Este pavimento tiene un fácil mantenimiento, que se limita a una simple limpieza.
Tras años de exigente servicio puede someterse a un pulido (afinado grano 220) y abrillantado superficial, para devolver la cara vista a su estado original.
Un importante requisito en usos interiores es la resistencia y la no reactividad al fuego.
Además presentan un buen comportamiento al deslizamiento (ruedas) y resbalamiento (personas).
TecnoTerrazo Uso Exterior
Familias de acabado superficial:
La pavimentación de áreas exteriores requiere usar materiales que tengan las siguientes características:
- Elevada resistencia mecánica (rotura, impacto y desgaste).
- Alta durabilidad.
- Baja absorción de agua, resistente a las heladas.
- Superficie no deslizante.
- Facilidad de reposición.
- Posibilidad de diseño.
Las Baldosas de TecnoTerrazo Uso Exterior cumplen estas características, siendo múltiples las posibilidades de diseño, texturas, relieves, colores y formatos.
Estas baldosas se clasifican en familias en función de su acabado superficial: bajorrelieves, granallados, lavados, texturizados (pétreos) y mixtos.
Artículos Relacionados
- Baldosas Tecnopavimento
- Acabados Superficiales en Tecnopavimento
- Antecedentes Históricos de Pavimentos
- Normativa Española aplicable a Productos Tecnopavimento
- Propiedades de Productos Tecnopavimento