Diferencia entre las páginas «Archivo:Manipula3.png» y «Operario de Construcción de Pilotes»

(Diferencia entre las páginas)
sin resumen de edición
imported>Andrea Meglio
(Imagen 1 http://www.igaudi.org/)
 
imported>Andrea Meglio
 
Línea 1: Línea 1:
Imagen 1   http://www.igaudi.org/
[[Categoría: Pilotador]]
{{Gaudi}}
 
[[Imagen:Pilote2.png|thumb|right|300px|Operario de Construcción de Pilotes]]
 
==CLASIFICACIÓN==
*FAMILIA PROFESIONAL: Cimientos especiales
*DENOMINACIÓN PRINCIPAL:Operario de construcción de pilotes
*OTRAS DENOMINACIONES:  Pilotador / Operario de cimientos especiales/ Oficial especialista en pilotaje
*ANTIGUAS DENOMINACIONES: Cimentador de profundidad
 
 
==DESCRIPCIÓN==
 
===Definición===
Oficio especializado en la realización de cimentaciones profundas con pilotes, prefabricados o ejecutados "in situ" para transmitir las cargas de las estructuras a los estratos inferiores de los terrenos poco resistentes, mediante la introducción o la construcción en obra de elementos fundamentalmente cilíndricos de hormigón y acero, utilizando diversas técnicas de ejecución. 
 
===Origen de la Ocupación===
Pilotador es la persona que construye cimientos a base de pilotes o estacas clavados en terrenos no demasiado favorables.
 
Hace 12.000 años, los habitantes neolíticos de Suiza clavaron estacas de madera en los terrenos blandos de los lagos para construir casas encima y protegerse de los animales y de los guerreros. Estas estructuras las encontramos todavía en las junglas del sudeste asiático y América del Sur.
 
Venecia fue construida sobre pilotes de madera en el delta pantanoso del río Po, para proteger a sus habitantes de los invasores del este de Europa y también para poder beneficiarse de la riqueza del mar. Actualmente, casi no se utiliza la madera ni tampoco el acero, debido a su elevado coste económico. Los pilotes son elementos prefabricados de hormigón armado o bien se hacen in situ en la obra hormigonado el interior de un tubo metálico previamente clavado en el suelo y que posteriormente se recupera.
 
 
 
 
===Trabajo Específico que Desarrolla===
*Preparación del ámbito de trabajo y organización del entorno.
*Realización de mediciones de materiales, sobre plano o en la obra.
*Replanteo de los elementos.
*Supervisión de los trabajos de las máquinas pilotadoras.
*Utilización de lodos bentoníticos.
*Extracción de agua con bomba.
*Disposición de los elementos de armado.
*Hormigonado del pilote.
*Colocación de tubos cónicos
*Extracción de la camisa del pilote.
*Descabezado del pilote y protección de las esperas
*Mantenimiento de las herramientas, la maquinaria y los equipos de trabajo
*Manipulación de los elementos, herramientas, materiales, medios auxiliares, protecciones colectivas e individuales necesarias para desarrollar el trabajo.
 
 
==NIVEL FORMATIVO:==
===Características de Capacitación===
*Certificado de aptitud médica para poder desarrollar este trabajo.
 
 
===Conocimientos Requeridos===
*Interpretación de planos y técnicas de replanteo
*Técnicas de construcción de pilotes.
*Técnicas de ejecución de pilotes prefabricados
*Introducción a técnicas de armado.
*Técnicas de utilización de hormigón armado
*Técnicas de utilización de fangos lodos bentoníticos
*Utilización de maquinaria de bombeo
*Conocimientos de comportamientos de los terrenos
*Conocimientos de manipulación y mantenimiento de las diferentes herramientas y máquinas utilizadas en el oficio
*Normativa de seguridad y salud en la construcción.
 
 
===Titulación Obligatoria===
Ninguna
 
===Formación Recomendable===
*ESO o formación equivalente
*Formación ocupacional: "Operador de hormigón"
*Sensibilización medioambiental
*Formación en prevención de riesgos laborales
 
 
 
===Período Mínimo de Formación===
6 meses
 
 
===Período Recomendado de Experiencia===
1 año
 
==TENDENCIA==
 
===Tendencia del Mercado Respecto a Esta Ocupación===
Alza
 
===Otros Oficios en los que se Podría Reconvertir con Facilidad===
*Operario de construcción de pantallas
*Entibador
*Oficios vinculados con las estructuras de hormigón armado
 
 
==Otros datos de interés==
*Web del Instituto Gaudí de la Construcció: http://www.igaudi.com
*Web del Gremio de Constructores de Obras: http://www.gremi-obres.org/gremi-obres/101a.htm
 
 
=Artículo Relacionado=
*[[Operario de Construcción de Pilotes - Riesgos | Operario de Construcción de Pilotes - Riesgos y Medidas Preventivas]]
Usuario anónimo