Diferencia entre las páginas «Archivo:MDIIA2Fig9.png» y «Montaje, Dirección e Inspección de Andamios Apoyados. Dirección e Inspección: Resumen»

(Diferencia entre las páginas)
Página creada con 'Categoría: Montaje, Dirección e Inspección de Andamios Apoyados. Dirección e Inspección {{FLC_Librería || Publicación= [http://libreria.fundacionlaboral.org/FichaPubl…'
imported>Andrea Meglio
 
imported>Andrea Meglio
(Página creada con 'Categoría: Montaje, Dirección e Inspección de Andamios Apoyados. Dirección e Inspección {{FLC_Librería || Publicación= [http://libreria.fundacionlaboral.org/FichaPubl…')
 
Línea 1: Línea 1:
[[Categoría: Montaje, Dirección e Inspección de Andamios Apoyados. Dirección e Inspección]]
{{FLC_Librería || Publicación= [http://libreria.fundacionlaboral.org/FichaPublicacion/Pub366197.aspx Encargado de Obra: Calidad y Medio Ambiente] || URL= [http://libreria.fundacionlaboral.org Fundación Laboral de la Construcción]}}


==Resumen==
* No debe nunca descuidarse el riesgo estructural que sufre un andamio debido a las fuerzas que soporta, aún cuando tenga la consideración de estructura provisional.
* La carga admisible de un andamio se calcula mediante dos hipótesis, una basada en la carga de agotamiento (rotura) del mismo, y otra basada en el límite de elasticidad. El resultado menor de los ofrecidos por ambas hipótesis es el que se adopta como carga admisible de un andamio.
* Carga puntual es el esfuerzo (descarga del peso) ejercido sobre un andamio que se produce sobre una superficie igual o menor a 20 por 20 cm.
* La carga que soporta un andamio puede ser puntual o distribuida de acuerdo a la mayor o menor superficie sobre la que se descargue el peso.
* La sección más desfavorable de un andamio de fachada dependerá de la geometría del mismo (la sección que soporte mayor longitud de vano), de la carga (si alguna soporta cargas puntuales) y de los amarres (aquellas que no se puedan amarrar como el resto).
* La sobrecarga de uso es la debida al peso de todos los elementos que puedan gravitar sobre una superficie (andamio) debido a su uso durante la ejecución de los trabajos. En ella se incluyen el peso de los trabajadores y del material utilizado por éstos (desde un bote de pintura hasta ladrillos o sillares, por ejemplo).
* El peso propio de un andamio es la carga producida por el peso de todos los elementos que lo componen.
* No puede controlarse la carga máxima admisible de una pieza de manera independiente, debe comprobarse siempre el comportamiento del conjunto.
* Las estructuras de las piezas soportan esfuerzos a tracción y a compresión. En general, las diagonales de los andamios se comportan mejor a tracción, mientras que a compresión existe el efecto de pandeo.
==Artículos Relacionados==
*[[Montaje, Dirección e Inspección de Andamios Apoyados. Dirección e Inspección: Introducción]]
*[[Montaje, Dirección e Inspección de Andamios Apoyados. Dirección e Inspección: Conceptos Básicos]]
Usuario anónimo