Manual Práctico de Diseño, Mantenimiento y Gestión de Redes de Abastecimiento de Agua Potable
De Construmatica
![]() |
Nota: Este artículo ha sido creado gracias a la Col·legi d'Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona en el marco del Programa de Afiliados de la Construpedia. El contenido está disponible en el sitio web del Col·legi d'Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona
|
---|
Estamos trabajando en este artículo.
Sumario
- Conceptos Básicos de Redes de Abastecimiento de Agua Potable
- Factores de Conversión: Conceptos Básicos de Redes de Abastecimiento de Agua Potable
- Simbología: Conceptos Básicos de Redes de Abastecimiento de Agua Potable
- Presión: Conceptos Básicos de Redes de Abastecimiento de Agua Potable
- Niveles de Presión: Conceptos Básicos de Redes de Abastecimiento de Agua Potable
- Relación Presión-Altura: Conceptos Básicos de Redes de Abastecimiento de Agua Potable
- Limitaciones de Presión en la red: Conceptos Básicos de Redes de Abastecimiento de Agua Potable
- Velocidad: Conceptos Básicos de Redes de Abastecimiento de Agua Potable
- Caudal: Conceptos Básicos de Redes de Abastecimiento de Agua Potable
- Golpe de Ariete: Conceptos Básicos de Redes de Abastecimiento de Agua Potable
- Elementos que componen una Red de Abastecimiento
- Detalles Constructivos de la Red de Distribución
- Definiciones: Detalles Constructivos de la Red de Distribución
- Información Previa para el Diseño de una Nueva Instalación: Detalles Constructivos de la Red de Distribución
- Criterios Básicos en el Trazado de Tuberías: Detalles Constructivos de la Red de Distribución
- Criterios Básicos en la Instalación de Válvulas: Detalles Constructivos de la Red de Distribución
- Estudio del Consumo y Dotaciones de una Red de Abastecimiento
- Consumo de Uso Doméstico y Equipamientos: Estudio del Consumo y Dotaciones de una Red de Abastecimiento
- Consumo Industrial: Estudio del Consumo y Dotaciones de una Red de Abastecimiento
- Asignación de Hidrantes Contra Incendios: Estudio del Consumo y Dotaciones de una Red de Abastecimiento
- Viviendas Equivalentes: Estudio del Consumo y Dotaciones de una Red de Abastecimiento
- Caudal Punta: Estudio del Consumo y Dotaciones de una Red de Abastecimiento
- Presión Mínima de Servicio: Estudio del Consumo y Dotaciones de una Red de Abastecimiento
- Cálculo de la Población Futura: Estudio del Consumo y Dotaciones de una Red de Abastecimiento
- Diseño de una Red de Abastecimiento de Agua
- Ejemplos de Cálculos resueltos
- Documentación, Tramitación y Ejecución de un Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable
- Pasos Preliminares: Documentación, Tramitación y Ejecución de un Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable
- Anteproyecto: Documentación, Tramitación y Ejecución de un Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable
- Proyecto Ejecutivo: Documentación, Tramitación y Ejecución de un Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable
- Pasos finales: Documentación, Tramitación y Ejecución de un Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable
- Ejecución de las Obras: Documentación, Tramitación y Ejecución de un Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable
- Mantenimiento y Gestión del Servicio
- Personal: Mantenimiento y Gestión del Servicio
- Herramientas y Material Básico: Mantenimiento y Gestión del Servicio
- Equipos de Protección de los Lampistas: Mantenimiento y Gestión del Servicio
- Instalación de Acometidas en la Red: Mantenimiento y Gestión del Servicio
- Control de Fugas en la Red: Mantenimiento y Gestión del Servicio
- Gestión Administrativa: Mantenimiento y Gestión del Servicio
- Telegestión del Servicio: Mantenimiento y Gestión del Servicio
- Control de Calidad: Mantenimiento y Gestión del Servicio
Introducción
Este manual práctico tiene como objetivo dar al técnico una serie de conocimientos, datos y herramientas básicas que le permitan abordar cualquier problema que pueda encontrarse cuando se le plantea tanto el diseño de una nueva red de abastecimiento de agua potable como el mantenimiento y la gestión de una red ya existente.
Por lo tanto, el objetivo de esta guía no es plantear la base teórica que sustenta la formulación matemática en que se basan el análisis y el cálculo hidráulico utilizados, ya que para poder ampliar estos conocimientos ya hay una gran variedad de bibliografía disponible. Aún así, si que hemos destinado el segundo capítulo del presente manual a la introducción de conceptos teóricos básicos necesarios para entender la posterior aplicación práctica.
Una red de abastecimiento puede abordarse desde diversos supuestos, según el caso.
El primer supuesto es el diseño. En este, se trata de determinar los elementos que conformaran nuestra red, es decir, diámetro de tuberías, ubicación y tipología de válvulas, depósitos, etc., con una finalidad: conseguir unos parámetros básicos que resulten óptimos.
Estos parámetros son los siguientes:
- Parámetros hidráulicos: el usuario o la instalación final tiene que disponer de una presión y un caudal ajustados entre unos valores determinados que le permitan funcionar de forma correcta.
- Parámetros de calidad: el control de esta variable se tiene que llevar a cabo desde el origen del abastecimiento hasta el grifo del usuario.
- Parámetros de fiabilidad: la afectación derivada de un corte en algún punto de la red se tiene que poder aislar de manera que afecte al menor número posible de abonados.
En segundo lugar, podemos encontrarnos delante de una red ya proyectada y que tengamos que hacer el análisis de su comportamiento según diferentes supuestos, como una avería, cambios de presión no previstos, incrementos de demanda, etc. Por eso, tenemos que disponer de una fotografía de los elementos que componen nuestro sistema. Cuánto más afinada sea esta fotografía, mejor podremos analizar nuestra red y adelantarnos a cualquier problema que pueda aparecer.
En este sentido, una herramienta básica en el análisis de una red es la creación de un modelo matemático implementado a través de un programa informático.
En tercer lugar, nos encontramos ante la gestión y el mantenimiento de la red. Este es un apartado reservado a los entes municipales o a las empresas en que los entes deleguen su gestión. Este bloque incluye el mantenimiento preventivo y correctivo, la gestión de los costes energéticos, las maniobras necesarias para gestionar la red, el establecimiento de criterios que permitan fijar un plan de inversiones en remodelación de elementos, etc.
La finalidad de esta publicación se centra fundamentalmente en abordar la resolución del primer supuesto, es decir, al diseño de una red de abastecimiento de agua potable, acercándonos al tercero, la gestión y mantenimiento del servicio, en los siguientes apartados.
Subcategorías
Esta categoría contiene las siguientes 3 subcategorías, de un total de 3.