spot_img
InicioMaterialesUnidades de Medida
InicioMaterialesUnidades de Medida

Unidades de Medida

A la hora de realizar cualquier tipo de medición, nos encontramos ante una amplia variedad de unidades de medida que permiten obtener las magnitudes deseadas en el estudio.

Algunos países siguen adoptando el modelo tradicional, mientras que la gran mayoría adoptaron por convenio un Sistema Internacional de Medidas.

En este artículo te detallaremos todo lo que debes saber acerca de las Unidades de Medida.

¿Qué son las Unidades de Medida?

Una Unidad de Medida es una referencia habitual que se utiliza para medir la magnitud física de un objeto, sustancia o fenómeno concreto.

Esta referencia se realiza fijando una cantidad estándar a través de la cual calculamos las dimensiones de la materia.

Las unidades de medida básicas permiten calcular o medir la longitud, la masa, la capacidad, la superficie, el volumen, la temperatura, el tiempo, la intensidad eléctrica o la intensidad luminosa.

Una vez hemos visto que son las Unidades de Medida vamos a analizar su origen, sus tipos, conversiones y equivalencias para que no quede ninguna duda acerca de ellas.


¿Que es el Sistema Internacional de Unidades?

El Sistema Internacional de Unidades (SIU) es un sistema creado en 1960 en el cual se establecen siete unidades básicas de medida que definen a las magnitudes físicas básicas elegidas por convención.

Las magnitudes físicas básicas son referencias internacionales, estas se combinan y dan lugar al resto de unidades, denominadas Unidades Derivadas del Sistema Internacional, las cuales nos dan la posibilidad de determinar cualquier magnitud física deseada.

Este sistema mejora y desarrolla el Sistema Métrico Decimal, el cual tiene como unidades básicas de media el metro y el kilogramo.

¿Cuales son las unidades de medida?

Según el Sistema Internacional de Unidades las principales magnitudes básicas o fundamentales son:

MAGNITUDESUNIDAD DE MEDIDASÍMBOLO
LongitudMetrom
MasaKilogramoKg
TiempoSegundos
TemperaturaKelvinK
Intensidad de corriente eléctricaAmperioA
Cantidad sustanciaMolmol
Intensidad luminosaCandelacd

A partir de estas siete magnitudes fundamentales el SIU, también cuenta con un grupo de unidades de medida derivadas, entre ellas: 

MAGNITUDES DERIVADASUNIDAD DE MEDIDASÍMBOLO
Volumenmetro cúbico/ litrom2 o L
Densidadkilogramo por metro cúbicokg/m
FrecuenciaHertz o hercioHz
FuerzaNewtonN
Trabajo y energíaJulioJ
PresiónPascalPa
PotenciaWatio o batioW
Carga eléctricaColumbioC
Potencial eléctricoVoltioV
Resistencia eléctricaOhmnioΩ
Dosis de radiación absorbidaSievertSv

Unidades de medición de Longitud en el SI

UNIDADSÍMBOLOEQUIVALENCIA
KilómetroKm1000 m
Hectómetrohm100 m
Decámetrodam10 m
Metrom1 m
Decímetrodm0,1 m
Centímetrocm0,01 m
Milímetromm0,001 m

Unidades de medición de Superficie en el SI

UNIDAD SÍMBOLOEQUIVALENCIA
Kilómetro cuadradoKm21.000.000 m2
Hectómetro cuadradohm210.000 m2
Decámetro cuadradodam2100 m2
Metro cuadradom21 m2
Decímetro cuadradodm20,01 m2
Centímetro cuadradocm20,0001 m2
Milímetro cuadradomm20,000001 m2

Unidades de medición de Masa en el SI

UNIDADSÍMBOLOEQUIVALENCIA
KilogramoKg1000 g
HectogramoHg100 g
Decagramodag10 g
Gramog1 g
Decigramodg0,1 g
Centigramocg0,01 g
Miligramomg0,001 g

Unidades de medición de Capacidad en el SI

UNIDADSÍMBOLOEQUIVALENCIA
Kilolitrokl1000 l
Hectolitrohl100 l
Decalitrodal10 l
Litrol1 l
Decilitrodl0,1 l
Centilitrocl0,01 l
Mililitroml0,001 l

Unidades de medición de Volumen en el SI

UNIDADSÍMBOLOEQUIVALENCIA
Kilómetro cúbicokm31.000.000.000
Hectómetro cúbicohc31.000.000 m3
Decámetro cúbicodac31.000 m3
Metro cúbicom31 m3
Decímetro cúbicodc30,0001 m3
Centímetro cúbicocm30,000001 m3
Milímetro cúbicomm30,000000001 m3

¿Qué es el Modelo Anglosajón de Unidades?

A día de hoy , solo existen tres países que no han adoptado el Sistema Internacional de Medidas, estos son Estados Unidos, Liberia y Birmania.

En estos tres países se emplea el denominado Modelo Anglosajón de Unidades,  un conjunto de unidades de medida diferentes del Sistema Internacional que se aplica sobre las magnitudes de longitud , superficie, volumen y masa.

  • Unidades de medida de Longitud: se utilizan medidas tales como mil, milla (mi), pie (ft),cadena (ch), rod (rd),pulgada (in) , furlong (fur), yarda (yd) y legua.
  • Unidades de medida de Superficie:  se usan el pie cuadrado (sq ft o ft²); yarda cuadrada (sq yd o yd²); rod cuadrado (sq rd o »rd²); rood; acre (ac); homestead; milla cuadrada (sq mi o mi²) y legua cuadrada.
  • Unidades de medida de volumen: 
  • Volumen para sólidos: pulgada cúbica (in³ o cu in); pie cúbico (ft³ o cu ft); yarda cúbica (yd³ o cu yd); acre-pie; milla cúbica (mi³ o cu mi).
  • Volumen para secos: pinta (pt); cuarto (qt); galón (gal); peck (pk); bushel (bu).
  • Volumen para líquidos: minim; pinta (pt); onza líquida (fl oz); dracma líquido (fl dr); gill; barril ; galón (gal) y cuarto (qt).
  • Unidades de medida de masa: arroba, libra (lb); onza (oz); dracma; stone (st); grano (gr); quintal largo (UK ctw); quintal corto (US ctw); cuarto corto (US qtr); cuarto largo (UK qtr); tonelada corta (US ton); tonelada larga (UK ton).

Equivalencias entre el Sistema Anglosajón y el Sistema Internacional

  • Volumen
  • Pinta (pint) = 473,17 ml
  • Galón (gallon) = 3,78 l
  • Barril = 42 Galones = 158,98 dm3
  • Cuarto (qt) = 946,35 cm3
  • Masa:
  • onza (ounce) = 28,35 g
  • dracma = 27,34 gr = 1,77 g
  • libra (pound) = 453,6 g
  • grano (gr) = 64,79 mg
  • stone (stone) = 6,35 kg
  • Longitud:
  • pulgada (inch) = 2.54 cm
  • pie (foot) = 30,48 cm
  • yarda (yard) = 91,44 cm
  • milla (mile) = 1,609 km
  • rood (40 rd) = 1011,71 m2

Unidades de medición en obra

Para medir cada partida de obra, se utilizará la unidad de medida más adecuada a las características geométricas o físicas del material o elemento constructivo.

Detallamos a continuación las diferentes unidades de medición empleadas en las partidas de obra de construcción:

  • Medición por Metros Lineales
  • Unidad : metro lineal (ml). Se utiliza para medir dimensiones donde predomina la longitud; por ejemplo: zócalos, cornisas, remates, otros.
  • Medición por Volumen
  • Unidad: metro cúbico (m3). Por ejemplo para movimiento de tierras, hormigones.
  • Medición por Superficie 
  • Unidad: metro cuadrado (m2). Por ejemplo las áreas
  • Mediciones Específicas

Se emplean para medir elementos unitarios tales como sanitarios, puertas, marcos, vidrios etc…

  • Medición por Peso 

Las unidades de obra referidas a elementos metálicos como acero, se miden por peso.

Por ejemplo: armaduras de acero para hormigón armado, perfiles laminados para estructuras metálicas.

El cálculo del peso total de los distintos elementos que integran la construcción, por ejemplo en el caso de armaduras de acero corrugado, se realiza mediante una hoja de despiece del armado donde se especifican todas sus partes componentes. El peso que se obtiene de esta hoja, se ubica en la columna de peso del estado de mediciones.

En el caso en que quiera justificarse la medición, se adjunta la hoja de despiece al estado de mediciones.

  • Medición por partidas Alzadas

Este tipo de medición se utiliza en casos de unidades de obra donde su medición y valoración no pueden definirse completamente, o que resultan de muy compleja valoración para hacerlo a priori.

De manera que ambos se valoran y miden estimativamente de forma unitaria.

Para tal medición, se requiere una descripción minuciosa y clara, indicando todos los trabajos a realizar.

¿Cuales son las unidades de medida en informática?

A día de hoy la informática comprende casi todos los ámbitos de producción y comunicación,  por lo que es necesario conocer sus unidades de medida ya que se aplican a todos los aparatos informáticos.

Las unidades de medida en informática se pueden dividir en tres aspectos: 

  • Unidades de medida de almacenamiento:
UNIDADES SÍMBOLOEQUIVALENCIA
Bit1
Byteb8 bits
KilobyteKB1024 bytes
MegabyteMB1024 KB
GigabyteGB1024 MB
TerabyteTB1024 GB
PetabytePB1024 TB
ExabyteEB1024 PB
ZettabyteZB1024 EB
YottabyteYB1024 ZB
BrontobyteBB1024 YB
  • Unidades de medida de frecuencia informática:

Los datos que se procesan en informática, se realizan a una determinada velocidad, esta se relaciona con el procesador, con los gráficos o con la memoria y  se mide en Hertz o hercios (hz) . Hoy en día utilizamos los megahertz o megahercios (MHz) y los gigahertz o gigahercios (GHz).

  • Unidades de medida de transferencia de datos:

Las unidades de medida en informática se miden en bps, es decir, bits por segundo. Las habituales son:

UNIDADESSÍMBOLOEQUIVALENCIA
KilobitKbps1000 bps
MegabitMbps1.000.000 bps o 1000 Kbps
GigabitGbps1.000.000.000 bps o 1000 Mbps
spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Aislamiento térmico sin obras: fischer lanza un escudo térmico con tecnología aeroespacial

Tras el mes de junio más caluroso jamás registrado en España, con temperaturas récord...

Nuevas maneras del habitar: el GT del CSCAE arranca con un enfoque diverso e inclusivo

En un momento en que amplias capas de la población tienen serias dificultades para...

Hacia una resiliencia energética europea: evaluación crítica del sistema y propuestas técnicas desde la EFCA

La Federación Europea de Asociaciones de Ingeniería Consultora (EFCA) ha publicado su informe 2025...

Drones y prevención: cómo la tecnología aérea está transformando la seguridad en obra

Gabriel Palacios Hernández, arquitecto técnico. Director de Operaciones de Drones de SacyrLa prevención...

Destilar futuro en Ruanda: arquitectura social a los pies de los volcanes Virunga

A la sombra de los majestuosos volcanes Virunga, en Musanze, al norte de Ruanda,...

Nueva versión de la Herramienta Unificada HULC para el cumplimiento del CTE

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado la nueva versión 2.0.2534.1182 de...

Más allá del “sí” o el “no”: hacia una accesibilidad medible y completa

Marcela Vega, arquitecta y arquitecta técnica. Ha desarrollado un sistema de análisis con 297...

España apoya la transición energética, pero no la aplica en casa

El último Eurobarómetro especial publicado por la Comisión Europea revela un fuerte respaldo ciudadano...

Artículos relacionados

Sika desvela las soluciones que marcarán su ruta de trabajo para 2030

La multinacional lanza el primer videopodcast de la serie “Desafío Sika 30/50”, en el...

Hispalyt promueve las cubiertas microventiladas de teja cerámica como solución alineada con el PERTE de industrialización de la vivienda

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Industrialización de...

 ¿Está el Código Técnico de la Edificación a la altura de los desafíos actuales?

El CTE, concebido como marco normativo flexible, ha derivado en aplicaciones rígidas que frenan...

Constituido el CTN-UNE 41/SC14 para la normalización de la construcción industrializada

La Asociación Española de Normalización UNE crea el Subcomité CTN-UNE 41/SC14 para dar forma...

El reto de descarbonizar el hormigón: colaboración, tecnología e innovación

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad...

Cosentino lanza un reto para reutilizar residuos de Silestone

Innovación y economía circular se dan la mano en el nuevo reto impulsado por...

El PVC reciclado se consolida como la opción más eficiente y sostenible para la fabricación de ventanas

Las ventanas de PVC con material reciclado presentan los mejores resultados ambientales en todo...

Una herramienta clave para los técnicos: ya disponible la Guía de Aplicación del Código Estructural a la Edificación del hormigón armado

La Guía de Aplicación del Código Estructural aborda las principales novedades normativas que afectan...

Publicado el estudio de viabilidad para el pasaporte digital de productos de construcción

El estudio responde al mandato de la Comisión Europea de crear un sistema de...