spot_imgspot_img
SostenibilidadÉxito rotundo de participación en la octava edición del Premio Mapei

Éxito rotundo de participación en la octava edición del Premio Mapei

El pasado 30 de junio se cerró el plazo de inscripción para la edición 2024 del Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible, una iniciativa que busca reconocer y fomentar las mejores prácticas en el ámbito de la arquitectura y la construcción sostenible.

Esta edición del premio ha sido un éxito rotundo, con un significativo aumento de la participación en comparación con años anteriores. Esto refleja el creciente interés por la arquitectura sostenible tanto por parte de los profesionales del sector como del público en general.

Durante la primera fase del premio, se ha llevado a cabo una amplia campaña de difusión que ha incluido charlas y eventos en diferentes puntos del territorio español. La campaña ha contado con el apoyo del reconocido influencer Jordi Martí (@jordimartix), quien ha creado contenido visual de gran calidad para dar a conocer el premio y sus valores.

Además, el premio ha tenido una gran repercusión en los medios locales y la prensa especializada, lo que ha contribuido a aumentar su visibilidad y alcance.

Un compromiso con la sostenibilidad

El Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible se enmarca en el firme compromiso de Mapei con la construcción sostenible y la lucha contra el cambio climático. La compañía es consciente de la importancia de apostar por prácticas sostenibles en el sector de la construcción, y por ello, desde hace años trabaja en el desarrollo de productos y soluciones innovadoras que contribuyen a reducir el impacto ambiental de los edificios.

En este sentido, cabe destacar que la Unión Europea ha establecido como objetivo que en el año 2050 todos los edificios sean de carbono neutro. Esto significa que los edificios no deberán emitir más gases de efecto invernadero de los que puedan absorber o compensar.

El Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible es una iniciativa que contribuye a impulsar la transición hacia un futuro más sostenible. La compañía seguirá trabajando para promover la innovación y las buenas prácticas en este ámbito, con el objetivo de crear un mundo más habitable para todos.

+Información:

Publicada “Realidad Mapei 33” especial Premio Mapei 2023

Puedes ver los vídeos de Jordi Martí en la cuenta de Instagram del Premio Mapei

Sostenibilidad: cuestión de abrazar la diversidad y entender la complejidad | Mapei

El Premio Mapei 2024 reconoce la diversidad en la arquitectura sostenible

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

InCUBE, el proyecto europeo que lleva la rehabilitación modular a los barrios vulnerables

Zaragoza se consolida como uno de los focos europeos en rehabilitación urbana innovadora con...

Abierta la convocatoria internacional de los BLT Built Design Awards 2025

Ya está abierta la quinta edición de los prestigiosos BLT Built Design Awards. El...

La Unión Europea activa la cuenta atrás para aplicar la Ley Europea de Accesibilidad

El acto ha contado con la participación de María Rosa Martínez Rodríguez, secretaria de...

40 startups aceleran en Construmat el cambio hacia una nueva forma de construir

Las startups con innovaciones tecnológicas y procesos sostenibles para la construcción tienen un sitio...

Seleccionados los 201 proyectos que optan a los Premios ARQUITECTURA 2025

El listado incluye 21 propuestas de Andalucía, 8 de Aragón, 5 de Asturias, 5...

CEPCO, pieza clave en el PERTE de la Vivienda Industrializada que transformará el modelo constructivo en España

CEPCO celebra su inclusión en el nuevo PERTE de la Industrialización de la Vivienda,...

La Bienal de Arquitectura 2025 premia la inteligencia crítica, ecológica y colectiva

La 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia, bajo el comisariado...

Cinco voces expertas reflexionan sobre los retos urgentes en arquitectura y construcción en el primer NEXT Reinventing The Building

El pasado 8 de mayo, Cosentino City Barcelona y Construnews.com celebraron la primera sesión...
spot_imgspot_img

Artículos relacionados

¿Cuánto cuesta una vivienda? Radiografía del precio y su impacto en el debate sobre sostenibilidad

El precio de una vivienda no se explica solo por la construcción. Una reciente...

El agua es vida: guía práctica e inclusiva para un consumo responsable y contra la pobreza energética

Este artículo está basado en la Guía de buenas prácticas para el ahorro de...

De la cantera al reciclaje: la piedra de Montjuïc en la Sagrada Familia

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Arquitectura Técnica en España: Ciencia, vocación y mirada global hacia el futuro

La Arquitectura Técnica y la Ingeniería de Edificación están viviendo un momento clave de...

Europa avanza hacia la contaminación cero, pero aún queda mucho por hacer

La Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) han publicado el...

Las lanas minerales, una solución clave para reducir la huella de carbono en los edificios

De cara al año 2050, el sector de la edificación debe afrontar un reto...

121 viviendas en Torrejón de Ardoz: industrialización, Lean Construction y certificación BREEAM

La promoción de viviendas desarrollada por Stay by Kronos se encuentra en Torrejón de...

Lille acoge el primer encuentro de institutos Lean europeos

La conferencia The European Group for Lean Construction - EuGLC, celebrada los días 3...